Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Residencia de Boadilla del Monte
1 | LINEA 2 -SUBLINEA 2.1, APARTADO c)
1.1 | Actividad relacionada con la botánica
1.2 | Parque biosaludable
1.3 | Equipamiento y adecuación terrazas y jardines en las unidades de convivencia
2 | LINEA 2 -SUBLINEA 2.1, APARTADO d)
2.1 | Parque intergeneracional
3 | LINEA 2 -SUBLINEA 2.1, APARTADO e)
3.2 | Camas ultrabajas para reducir el uso de contenciones
3.3 | Colchones antiescaras
3.4 | Grúas bipedestación y cigüeña
3.5 | Dispositivos control de errantes
3.6 | Carros calientes
3.7 | Sillones reclinables
3.8 | Sensores de cama
3.9 | Mobiliario office para las unidades de convivencia
3.10 | Dotación de las habitaciones de las unidades de convivencia
3.11 | Cojines de control postural
4 | LINEA 2 -SUBLINEA 2.1, APARTADO f)
4.1 | Sistema tecnológicamente avanzado de comunicación paciente enfermera
4.2 | 70 tablets para la digitalización de los trabajos
4.3 | 20 PC’s portátiles para la gestión del servicio y formación del personal
Total: 389.400,73 €
CED de Sergesa Boadilla del Monte
1 | LINEA 2 -SUBLINEA 2.1, APARTADO f)
1.1 CED | Mesa de estimulación cognitiva
1.2 CED | Proyecto de estimulación cognitiva y rehabilitación
Total: 20.000, 00 €
PROYECTO DE MEJORA EN LA ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA EN EL CENTRO RESIDENCIAL SERGESA SANTOMERA
PROYECTO ACOGIDO AL PLAN DE APOYOS Y CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN: DESISTITUCIONALIZACIÓN, EQUIPAMIENTOS Y TECNOLOGÍA, EN EL Decreto n.º 216/2023, de 5 de agosto de 2023, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a entidades titulares de residencias de personas mayores concertadas o convenidas de la Región de Murcia con el Instituto Murciano de Acción Social en el marco del proyecto 14 “Construcción y remodelación de edificios para el cuidado de larga duración de personas mayores”, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del mecanismo de recuperación y resiliencia Next Generation EU, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
#PlanDeRecuperación
ACTUACIONES:
Línea 4.- Creación y adaptación de espacios comunes que favorezcan la autonomía física y cognitiva, así como la reducción de la capacidad de comedores, salas de estar, salas terapéuticas y espacios en los que confluyan varios usuarios.
Línea 5.- Adquisición de equipamiento y mobiliario técnico para el funcionamiento y la prestación de apoyos y atención a usuarios en centros residenciales.
Línea 6.- Adquisición de infraestructura tecnológica, equipos y aplicaciones informáticas en centros residenciales, para favorecer el desarrollo de programas de atención y estimulación cognitiva, la adquisición de competencias digitales, la comunicación digital de los usuarios con el entorno y potenciar el desarrollo de la domótica aplicada a centros residenciales, para ganar en seguridad, comodidad, control sanitario y control asistencial.